¿Se puede sobrecargar la batería de una silla de ruedas?

¿Se puede sobrecargar la batería de una silla de ruedas?

Puedes sobrecargar la batería de una silla de ruedas, y puede causar daños graves si no se toman las precauciones de carga adecuadas.

¿Qué sucede cuando se cobra de más?

  1. Vida útil reducida de la batería– La sobrecarga constante conduce a una degradación más rápida.

  2. Calentamiento excesivo– Puede dañar los componentes internos o incluso provocar riesgo de incendio.

  3. Hinchazón o fuga– Especialmente común en baterías de plomo-ácido.

  4. Capacidad reducida– Es posible que la batería no mantenga la carga completa con el tiempo.

Cómo evitar la sobrecarga:

  • Utilice el cargador correcto– Utilice siempre el cargador recomendado por el fabricante de la silla de ruedas o de la batería.

  • Cargadores inteligentes– Estos dejan de cargarse automáticamente cuando la batería está llena.

  • No lo dejes enchufado durante días– La mayoría de los manuales recomiendan desenchufarlo después de que la batería esté completamente cargada (generalmente después de 6 a 12 horas, según el tipo).

  • Compruebe los indicadores LED del cargador– Preste atención a las luces de estado de carga.

El tipo de batería importa:

  • Plomo-ácido sellado (SLA)– Más común en sillas eléctricas; vulnerable a sobrecargas si no se gestiona adecuadamente.

  • Iones de litio– Más tolerantes, pero aún necesitan protección contra sobrecargas. Suelen incluir sistemas de gestión de batería (BMS) integrados.


Hora de publicación: 14 de julio de 2025