¿En qué campos se utilizan las baterías de estado semisólido?

¿En qué campos se utilizan las baterías de estado semisólido?

Las baterías de estado semisólido son una tecnología emergente, por lo que su uso comercial aún es limitado, pero están ganando terreno en varios campos de vanguardia. A continuación, se detallan sus pruebas, proyectos piloto o su adopción gradual:

1. Vehículos eléctricos (VE)
Por qué se utiliza: Mayor densidad energética y seguridad en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales.

Casos de uso:

Vehículos eléctricos de alto rendimiento que necesitan mayor autonomía.

Algunas marcas han anunciado paquetes de baterías de estado semisólido para vehículos eléctricos premium.

Estado: Etapa inicial; integración de lotes pequeños en modelos emblemáticos o prototipos.

2. Aeroespacial y drones
Por qué se utiliza: Ligero + alta densidad de energía = mayor tiempo de vuelo.

Casos de uso:

Drones para mapeo, vigilancia o entrega.

Almacenamiento de energía para satélites y sondas espaciales (gracias al diseño a prueba de vacío).

Estado: Uso en I+D a escala de laboratorio y militar.

3. Electrónica de consumo (nivel de concepto/prototipo)
¿Por qué se utiliza?: Es más seguro que las baterías de iones de litio convencionales y puede adaptarse a diseños compactos.

Casos de uso:

Teléfonos inteligentes, tabletas y wearables (potencial futuro).

Estado: Aún no comercializado, pero se están probando algunos prototipos.

4. Almacenamiento de energía en red (fase de I+D)
Por qué se utiliza: Su mayor vida útil y su menor riesgo de incendio lo hacen prometedor para el almacenamiento de energía solar y eólica.

Casos de uso:

Futuros sistemas de almacenamiento estacionario para energía renovable.

Estado: Aún en etapas de I+D y piloto.

5. Motocicletas eléctricas y vehículos compactos
¿Por qué se utiliza?: Ahorro de espacio y peso; mayor alcance que LiFePO₄.

Casos de uso:

Motos y scooters eléctricos de alta gama.


Hora de publicación: 06-ago-2025